La Universidad de Cuenca, a través de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales, ha elaborado el presente programa de maestría para impartir a los profesiones del derecho competencias académicas y/o profesionales avanzadas en derecho laboral y seguridad social, que conduzcan a un mejor desempeño en este campo, que permita contribuir al desarrollo y el fortalecimiento de las relaciones laborales y seguridad social, en marco del cumplimiento y respeto del orden jurídico, democrático y la convivencia social, que contribuya al desarrollo individual y colectivo de las personas enmarcado en el proyecto de desarrollo del país.
El programa corresponde a cuarto nivel de formación, el nivel de maestría es profesional. Es una maestría presencial y está dirigido a operadores de justicia que cuenten con el perfil que se solicita y la rigurosidad que requiere el programa y que se detalla en el presente proyecto.
Profesionales que:
– Conocen y analizan la evolución del conocimiento científico del Derecho, las nuevas corrientes doctrinarias críticas y las perspectivas analíticas del Derecho y sus disciplinas auxiliares para comprender e investigar el nuevo marco constitucional y legal en materia laboral y de seguridad social.
– Diferencian los enfoques teóricos, doctrinarios, legales y jurisprudenciales del derecho sustantivo laboral para aplicar a casos concretos.
– Conocen y aplican, los derechos de los trabajadores consagrados en la Constitución del Ecuador vigente.
– Abordan y resuelven, con un conocimiento actualizado, la totalidad de las cuestiones que se presentan en el ámbito de las relaciones individuales y colectivas del trabajo.
– Diferencian los distintos aspectos teóricos y doctrinarios de derecho adjetivo laboral y cuentan con habilidades y destrezas para la aplicación en casos concretos, del derecho procesal laboral ecuatoriano en el ejercicio profesional ya sea desarrollando la gestión, la asesoría, el litigio, la docencia, la consultoría o la investigación.
– Están preparados para la asesoría legal, el uso de la negociación, conciliación, mediación, arbitraje y litigio de causas laborales aplicando las garantías y derechos constitucionales, las normas adjetivas establecidas en las regulaciones constitucionales y legales.
– Aplican la oralidad en la práctica forense en lo que sea pertinente dentro del procedimiento laboral.
– Abordan y resuelven, con un conocimiento actualizado, la totalidad de las prestaciones, instituciones y procedimientos de la seguridad social, para la gestión, la asesoría, el litigio, la docencia, la consultoría o la investigación.
– Conocen, analizan y aplican los métodos y técnicas de investigación en el campo jurídico, y usan las herramientas necesarias para el desempeño eficiente del ejercicio profesional y específicamente para la realización del trabajo de titulación.
– Conocen y manejan las diferentes tecnologías de la información y comunicación digitales con aplicación a los proyectos de investigación cualitativa, con enfoque en sus proyectos de titulación.
Fecha de Inicio: 18-abr-2017
Fecha fin: 18-oct-2018
Malla y Docentes:
Axiología Jurídica
PhD. Pamela Aguirre Castro
Epistemología de la Ciencia Jurídica
Dra. Ximena Endara
Historia del Derecho Laboral y Seguridad Social
Mgt. Carlos Manuel Castro Riera
Derecho Laboral Constitucional
PhD. Teodoro Verdugo Silva
Investigación Jurídica
PhD. Teodoro Verdugo Silva
Apoyos Digitales para la Investigación
PhD. Andrés Martínez Moscoso
El Contrato Individual de Trabajo
PhD. Elisa Verónica Lanas Medina
Los Procedimientos en la Contratación Individual del Trabajo
Mgt. Fernando Gonzalez Calle
El Contrato Colectivo del Trabajo
Mgt. María Victoria Cabrera
Los Procedimientos en la Contratación Colectiva del Trabajo
Dra. Belen Jaramillo
Los Conflictos Colectivos del Trabajo
Dra. Diana D Ambrocio
Las Prestaciones de la Seguridad Social
Mgt. Angélica Porras
Los Procedimientos en las distintas Instituciones de la Seguridad Social en el Ecuador
Mgt. Angélica Ximena Porras Velasco
Los aspectos financieros de las Instituciones de la Seguridad Social
Mgt. Fernanda Lili Domínguez Calle
Técnica Legislativa en Derecho Laboral y Seguridad Social
Dra. Katerina Muñoz subía
Resolución Alternativa de Conflictos
Mgt. Alicia Arias
Escritura Académica
PhD. Mathías Valdez Duffau
Relación Laboral en el Sector Público
Mgt. Jorge Aurelio Moreno Yanes
Tutela Internacional de los Derechos
Mgt. María Augusta León
Talleres para el Trabajo de Titulación
PhD. Andrés Martínez
Reformas Laborales y Seguridad Social
Mgt. Angonio Martínez
El Conflicto Individual de Trabajo en el COGEP
Dr. Geovanni Sacasari Aucapiña
Fecha de Inicio: 18-oct-2019
Fecha fin: 18-abr-2022
Malla y Docentes:
Axiología Jurídica
PhD. Pamela Aguirre Castro
Epistemología de la Ciencia Jurídica
Dr. Efrén Guerrero Salgado
Historia del Derecho Laboral y Seguridad Social
Dr. Manolo Rodas
Derecho Laboral Constitucional
PhD. Teodoro Verdugo Silva
Investigación Jurídica
PhD. Teodoro Verdugo Silva
Apoyos digitales para la Investigación
PhD Andrés Martínez Moscoso
El Contrato Individual de Trabajo
PhD. Elisa Verónica Lanas Medina
Los procedimientos en la Contratación Individual del Trabajo
Mgt. Fernando Gonzalez Calle
El Contrato Colectivo del Trabajo
Dr. Ricardo Barona Betancourt
Los Procedimientos en la Contratación Colectiva del Trabajo
Dra. Belen Jaramillo
Los Conflictos Colectivos del Trabajo
Dra. Gabriel D”Ambrocio Camacho
Género e Interculturalidad
Mgt. Elsa Guerra Rodriguez
Procedimientos Alternativos de Resolución de Conflictos
Dr. Gustavo Jalkh
Los Procedimientos en las distintas Instituciones de la Seguridad Social en el Ecuador
Mgt. Fausto Rovalino
Los Aspectos Financieros de las Instituciones de la Seguridad Social
Econ. Lenin Cadena Minotta
Técnica Legislativa en Derecho Laboral y Seguridad Social
Dr. Manolo Rodas Beltrán
Escritura Académica
Dr. Raúl Vallejo
Litigación Oral
Dra. Katherine Muñoz
Relación Laboral en el Sector Público
Dr. Guillermo Ochoa
Tutela Internacional de los Derechos
Dra. María Elena Carbonell
Talleres para el Trabajo de Titulación
Dr. José Chalco Salgado