La Universidad de Cuenca a través de la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales ha elaborado el presente programa de maestría para impartir a los profesionales del derecho competencias académicas y/o profesionales avanzadas en Derecho Administrativo. El programa mejorará el desempeño de las materias administrativas y el sistema procesal en la institucionalidad del Estado, contribuirá al fortalecimiento de las políticas públicas, impulsará a respetar el orden jurídico, democrático y la convivencia social, además fomentará el desarrollo individual y colectivo de las personas de acuerdo al proyecto de desarrollo del país.
El programa corresponde al cuarto nivel académico de formación. El nivel de maestría es profesional. Es una maestría presencial y está dirigida a operadores de justicia, así como a profesionales del sector público y en libre ejercicio de su profesión que cuenten con el perfil que se solicita y la rigurosidad que requiere el programa y que se detalla en el presente proyecto.
Saber: ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el dominio de paradigmas, teorías, categorías o sistemas conceptuales, métodos y lenguajes de integración del conocimiento, la profesión y la investigación, desarrollará el futuro profesional del programa de posgrado?
Reconocer y aplicar los distintos enfoques teóricos, doctrinarios, legales y jurisprudenciales para el conocimiento y la práctica especializada del derecho administrativo.
Saber Hacer: ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación del programa de posgrado?
Aplicar estrategias, habilidades y destrezas en los diferentes aspectos de la litigación en el sistema procesal administrativo ecuatoriano.
Saber Conocer: ¿Qué resultados de aprendizaje relativos a horizontes epistemológicos, capacidades cognitivas y competencias investigativas son necesarios para el futuro ejercicio del profesional de cuarto nivel?
Utilizar metodologías científicas para la investigación de problemas en el derecho administrativo.
Ser: ¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco del diálogo de saberes, la interculturalidad, el pensamiento universal, crítico y creativo y el respeto a los derechos del buen vivir, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?
Operar en la justicia con actitudes favorables para promover la justicia y el cumplimiento de los derechos de acuerdo a la equidad, justicia y pluralismo jurídico.
Fecha de Inicio: 15-may-2020
Fecha fin: 15-nov-2021
Malla y Docentes:
Actos, Contratos y Hechos de la Administración Pública
Dra. María del Carmen Jácome
Derecho Administrativo Constitucionalizado
Dr. Julio Teodoro Verdugo Silva
Fuentes y Fundamentos del Derecho Administrativo
Dr. Juan Pablo Aguilar Adrade
Metodología de la Investigación Jurídica
Dr. Julio Teodoro Verdugo Silva
Teoria del Estado y la Administración Pública
Dr. Marco Antonio Morales Andrade
Teoría del Derecho Administrativo
Dr. Tarquino Orellana
Contratación Pública I
Dr. Hólger Paul Córdova Vinueza
Contratación Pública II
Dr. Mario Cárdenas Ordóñez
Derecho Procesal Administrativo I
Mgt. Morales Tobar Marco Anibal
Derecho Procesal Administrativo II
Dr. Alvaro Mejía Salazar
Derecho Procesal Administrativo III
Dr. Alvaro Méndez Álvarez
Teoria y Práctica de Servicios Públicos
Dr. Julián López
Bienes Públicos
Dr. Francisco Guerrero Celi
Ética y Transparecia Pública
Dra. María José Narváez
Régimen laboral, Función Administrativa y Órganos de la Función Pública
Dr. Paúl Jiménez
Responsabilidad Extracontractual del Estado
Dr. Sebastian López
Taller de Escritura Académica
Dra. Gloria Riera
Taller de Tesis
Dr. José Chalco Salgado
Recurso Extraordinario de Casación
Dr. Francisco Iturralde