El programa de maestría en Entrenamiento Deportivo, es una propuesta concebida como un espacio académico de generación de nuevo conocimiento, encaminada a profundizar los avances hacia la transformación del sistema deportivo ecuatoriano, en sus diversos ámbitos (inicial, formativo y de alto rendimiento), además, este tipo de actividad formativa es pionera en nuestra región austral.
El sistema deportivo nacional, entre otras cosas, tiene al gran déficit de profesionales (entrenadores deportivos), con formación de tercer nivel y más aún de cuarto nivel, lo cual repercutirá en el desarrollo deportivo ecuatoriano y la consecución de altos resultados. De ahí que, sea imperiosa la necesidad de formar profesionales en el área del entrenamiento deportivo que coadyuven de forma eficiencia y eficaz en los procesos de promoción, selección y preparación de deportistas de alto rendimiento, a través de una estructura académica con un alto componente científico e investigativo, debidamente sustentada en las necesidades del contexto deportivo y social de nuestro entorno y país.
Por su parte, la Constitución del Ecuador (2008) en su Art. 381 dice “El Estado protegerá, promoverá y coordinará la cultura física que comprende el deporte, la educación física y la recreación, como actividades que contribuyen a la salud, formación y desarrollo integral de las personas… auspiciará la preparación y participación de los deportistas en competencias nacionales e internacionales…”. Mientras que la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación (2010) en su Art. 14 inciso b) dice que entre las funciones y atribuciones del Ministerio está: “Auspiciar la masificación, detección, selección, formación, perfeccionamiento, de las y los deportistas, prioritariamente a escolares y colegiales del país, además de la preparación y participación de las y los deportistas de alto rendimiento en competencias nacionales e internacionales, así como capacitar a técnicos, entrenadores, dirigentes y todos los recursos humanos de las diferentes disciplinas deportivas”.
Ser
Interviene en los procesos científicos y metodológicos de preparación del deportista, en los niveles de alto rendimiento, de formación e iniciación, considerando el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias para su desempeño profesional.
Saber
Utiliza diversos modelos o sistemas de entrenamiento desde una perspectiva teórica y metodológica en los procesos de preparación del deportista.
Saber conocer
Desarrolla habilidades, destrezas y competencias de alta complejidad en el ámbito cognitivo, afectivo y psicomotriz para la resolución de problemas del entrenamiento deportivo desde una perspectiva de mediación pedagógica y metodológica acordes a los procesos de la preparación del deportista.
Saber hacer
Interviene con propuestas que permiten resolver la problemática deportiva de la región, en los ámbitos de selección, promoción y de alto rendimiento.
Ejecuta procesos de investigación-acción en el ámbito deportivo, acorde a las líneas de investigación plateadas en la maestría, y en consonancia con las demandas y necesidades sociales.
Fecha de Inicio: 26-abr-2018
Fecha fin: 26-abr-2020
Malla y Docentes:
Desafíos del Deporte y la Interculturalidad en el Siglo XXI
Mgt. Teodoro Contreras
Habilidades Motrices Básicas y Capacidades Físicas
Mgt. Antonio Rodríguez
Recursos de Información Aplicados a la Actividad Física y del Deporte
Mgt. Susana Andrade
Nuevas Tendencias en Fisiología de la Actividad Física y del Deporte
Mgt. Vicente Brito
Prevención de Riesgos Asociados a la Práctica de la Actividad Física
Mgt. Vicente Brito
Nutrición
Mgt. Ana Tinoco
Diseños de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Mgt. Esteban Loaiza
Tendencias de la Psicolología de la Actividad Física y del Deporte
Mgt. Lázaro Enriquez
Nuevas Tendencias en Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte
Mgt. José Acero Jáuregui
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Mgt. Edgardo Romero
Planificación, Control y Evaluación del Entrenamiento Deportivo
Mgt. Enrique Suárez Caraballo
Entrenamiento Deportivo en Deportes de Tiempo y Marca
Dr. Helder Aldás Arcos
Metodología de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Mgt. Angélica Ochoa
Entrenamiento Deportivo en Deportes Colectivos
Mgt. Santiago Calero
Entrenamiento Deportivo en Deportes De Combate
Mgt. Jorge Barreto
Entrenamiento Deportivo en Deportes De Arte Competitivo
Mgt. Rainer Montoro
Análisis de Datos Aplicado a la Actividad Física y del Deporte
Mgt. Susana Andrade
Escritura de Ensayos
Mgt. Rosa Ávila
Manejo de Bases Digitales
Mgt. Susana Andrade