La Maestría en Gestión Pública y Buen Gobierno está concebida como un espacio de formación, apoyo y fortalecimiento de las competencias que requieren todas aquellas personas que laboran en el sector público para el ejercicio de sus funciones.
Quienes trabajan en instituciones públicas sean estas de carácter nacional, provincial o local tienen bajo su responsabilidad el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo. Esta maestría prepara profesionales para cumplir esta tarea, pero también para profundizar, afianzar y mejorar la transformación institucional del Ecuador.
Con este programa, la Universidad de Cuenca y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, pretenden aportar en la formación de profesionales altamente calificados para proponer, ejecutar y evaluar la política pública desde los principios del Buen Gobierno
La Maestría en Gestión Pública y Buen Gobierno tiene un carácter profesionalizante, con énfasis la adquisición de competencias técnicas y de herramientas metodológicas específicas para la administración pública.
Saber: ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el dominio de paradigmas, teorías, categorías o sistemas conceptuales, métodos y lenguajes de integración del conocimiento, la profesión y la investigación, desarrollará el futuro profesional del programa de posgrado?
Conocerá los distintos marcos conceptuales y metodológicos desde los cuales se puede abordar la administración del Estado y la gestión de la política pública.
Saber Hacer: ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación del programa de posgrado?
Estará capacitado para proponer, implementar, evaluar y corregir políticas públicas.
Saber Conocer: ¿Qué resultados de aprendizaje relativos a horizontes epistemológicos, capacidades cognitivas y competencias investigativas son necesarios para el futuro ejercicio del profesional de cuarto nivel?
Contará con las herramientas de gestión pública necesarias para plantear e impulsar proyectos que ayuden a fortalecer la capacidad de respuesta de entidades estatales, provinciales y municipales a las demandas de la ciudadanía.
Conocerá los lineamientos de las buenas prácticas establecidas en la Carta Interamericana de la Función Pública.
Ser: ¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco del diálogo de saberes, la interculturalidad, el pensamiento universal, crítico y creativo y el respeto a los derechos del buen vivir, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?
Tendrá una visión ética, humanista y emprendedora del servicio civil. Un espíritu y ética del servidor público que tiene como principios guía la participación, la transparencia, la responsabilidad, la rendición de cuentas, la eficacia, la coherencia y la sensibilidad.
Fecha de Inicio: 16-sep-2019
Fecha fin: 16-sep-2021
Malla y Docentes:
Derecho Público
Dr. Fernando Andrés Martínez Moscoso
Economía y Sector Público
Mgt. Carlos Julio Rivera Bautista
Investigación Aplicada para la Administración Pública
Dr. Diego Fernando Roldán Monsalve
La Política de las Políticas Públicas
PhD. María Mercedes Gargía Montero
Análisis Cuantitativo para la Administración Pública
Mgt. Byron Antonio Villacis Cruz
Cooperación Internacional y Organismos multilaterales
Dr. Juan Manuel Bautista Jiménez
Derecho Administrativo
Dr. Julio Teodoro Verdugo Silva
Estado de Derecho y Buen Gobierno
Mgt. Guerrero Salgad Efren
Planificación y Diseño de Políticas Públicas
Dra. Michelle Fernandez de Oliverira
Análisis Cualitativo para la Administración Pública
Dr. Pablo José Paño Yanez
Estado, Mercado Tercer Sector
Dra. Sofía Cordero
Gestión Pública Gobierno Local
Dr. Jaime Patricio Carpio Bernal
Implementación, Gestión Evaluación de Políticas Públicas
Dra. María Estrella Moreno
Recursos, Finanzas, Presupuesto Público
Mgt. Ramiro Lenin Parreño Velas
Dirección Estatégica para Empresas Públicas
Mgt. Cristian Castillo
Gestión del Talento Humano
Mgt. Juan Fernando Ñauta Díaz
Liderazgo para Gestores Públicos
Dra. Dolores Catalina Sucozhañay Calle
Comunicación Política y de Gobierno (seminario virtual)
Dra. María José Calderón
Políticas Públicas con Enfoque de Género
Mgt. Sofía Zaragocín
Seminario de Titulación
Dra. Angélica Abad
Seminario de Compras Públicas
Mgt. María del Carmen Montesdeoca Cabrera
Seminario gobierno electrónico
Mgt. Edgar Zamora