Este programa confiere a los estudiantes una sólida actualización y formación científica y técnica en ingeniería de procesos y productos, equipos, instalaciones y servicios en los que la materia experimente cambios en la composición, el estado o el contenido energético, que son característicos tanto en la industria química como en otros sectores relacionados como el medioambiental, el farmacéutico, el biotecnológico, ciencia de los materiales y el energético, por lo que cada una de las asignaturas planteadas dan respuesta a la formación y actualización científica.
La maestría está sustentada en la disciplina de operaciones unitarias que son la base de la carrera incorporando en cada una de ellas las novedades científicas, y las herramientas de simulación y modelación de procesos químicos mediante software profesionales, para cumplir los nuevos retos de la Ingeniería Química, pero también profundizar, afianzar y mejorar la transformación institucional del Ecuador.
$6.000,00
Valor de la Inscripción: $50
Para resolver tus dudas o consultas:
postgrados.quimica@ucuenca.edu.ec
El objetivo de la Maestría en Ingeniería Química es preparar profesionales altamente calificados para resolver problemas de la industria y desarrollar actividades en los campos de acción de la Ingeniería Química, y saber adoptar las soluciones más adecuadas concibiendo, diseñando, construyendo y haciendo funcionar de modo óptimo las instalaciones y los servicios necesarios a través del análisis de procesos químicos, utilizando herramientas novedosas de simulación mediante software, escalado, síntesis y resolución de problemas de la industria reales, y la proyección de diseño de procesos nuevos y existentes; conservando siempre como eje directriz la integración y eficiencia energética del sector productivo Ecuatoriano y cumpliendo los nuevos retos de la Ingeniería Química en forma articulada con la conservación del medio ambiente y la optimización del uso de recursos.
El programa de Maestría en Ingeniería Química, está dirigido a profesionales con título de tercer nivel registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador, preferentemente: ingenieros químicos, industriales, ambientales e ingenieros mecánicos. Los profesionales deben haber cursado asignaturas de operaciones unitarias como fluidos, transferencia de calor y transferencia de masa.
• Certificado de haber aprobado el examen de Suficiencia en Idioma Inglés, Nivel A1 para posgrados de la Universidad de Cuenca.
• Solicitud de inscripción al posgrado en hoja de papel universitario dirigida a la Directora de la Maestría, Ing. Diana Moscoso Vanegas, PhD.
• Curriculum Vitae (solicitar modelo), con documentación que certifique experiencia laboral de carácter general y experiencia en el área de la Ingeniería Química.
• Copia de la cédula de identidad y del último certificado de votación.
• Fotocopia del título de Tercer Nivel notarizado: Ingeniero Químico, Ingeniero Industrial, Ingeniero Ambiental e Ingeniero Mecánico.
• Copia notarizada del acta de grado de tercer nivel.
• Certificado impreso del registro del título en el SENESCYT.
• Si es extranjero: título aprobado por el SENESCYT, apostillado.
• Costo de inscripción: $50 (cincuenta dólares).
Semestre 1
Metodología de la Investigación
Estadística avanzada
Análisis Instrumental Avanzado.
Avances en mecánica de los fluidos y separaciones mecánicas
Tópicos avanzados en Termodinámica
Ingenierización
Semestre 2
Ciencia de los polímeros.
Análisis de ciclo de Vida en procesos y productos industriales.
Operaciones difusionales.
Modelación dinámica y control de procesos.
Diseño y análisis de reactores utilizando simuladores comerciales.
Simulación avanzada en proceso.
Integración Energética en la industria química
Semestre 3
Seminario de titulación
Trabajo final de titulación
Mayra Vera Cabezas PhD
Christian Américo Cruzat Contreras PhD
Mayra Vera Cabezas PhD
Mayra Morales Pérez PhD
Nancy López Bello PhD
María Eulalia Vanegas Peña PhD
Yanay Casas Ledon PhD
María Eugenia O´Farril Pie PhD
Iván Rodríguez PhD
Luis Ernesto Arteaga Pérez PhD
Diana Lucía Moscoso Vanegas PhD
Diana Lucía Moscoso Vanegas PhD
1. Perfil de Egreso
El Magíster en Ingeniería Química alcanzará un perfil profesional que le permita estar en capacidad de: identificar, analizar y resolver problemas de la industria de procesos químicos, así como proyectar, calcular, y diseñar procesos, equipos, instalaciones industriales y servicios, en la Industria química, en términos de calidad, seguridad, economía, uso racional y eficiente de los recursos naturales y conservación del medio ambiente.
2. Perfil Profesional
Los profesionales estarán altamente calificados para resolver problemas de la industria y desarrollar actividades en los campos de acción de la Ingeniería Química.
Adoptar las soluciones más adecuadas concibiendo, diseñando, construyendo y haciendo funcionar de modo óptimo las instalaciones y los servicios necesarios a través del análisis de procesos químicos, utilizando herramientas novedosas de simulación mediante software, escalado, síntesis y resolución de problemas de la industria reales, y la proyección de diseño de procesos nuevos y existentes; conservando siempre como eje directriz la integración y eficiencia energética del sector productivo Ecuatoriano y cumpliendo los nuevos retos de la Ingeniería Química en forma articulada con la conservación del medio ambiente y la optimización del uso de recursos.
3. Líneas de Investigación
Línea 1.- Biocombustibles y Catálisis
Línea 2.- Calidad y Remediación Ambiental.
Línea 3.- Bioenergía.
Línea 4.- Procesos de producción para la utilización de pinturas con pigmentos minerales presentes en tierras de colores.
Línea 5.- Contaminantes Atmosféricos.
Inscripción
Las/los postulantes presentarán la documentación solicitada en la secretaría del Centro de Posgrados de la Facultad de Ciencias Químicas. Una vez recibida toda la información se emitirá un comprobante de pago por valor de $50 dólares estadounidenses que deberán ser cancelados para formalizar la inscripción.
Calificación de méritos y entrevista
Las/Los postulantes serán valorados en función de los méritos académicos acreditados en la hoja de vida presentada al inicio del proceso. Posteriormente serán llamados a una entrevista donde se valorarán cuestiones como la motivación y el interés en el posgrado, la capacidad de trabajo y de liderazgo, y las aptitudes académicas.
Aceptación
El Centro de Posgrados emitirá un listado con las/los postulantes admitidos en el Maestría de acuerdo a la calificación de méritos y entrevista.
Una vez constatada la recepción de estos documentos, se emitirá un certificado de admisión con el cual podrán culminar el proceso de matriculación.
Matrícula
Las/los postulantes admitidos en la maestría deberán formalizar su registro en el programa mediante el pago de la matrícula durante las fechas establecidas en el cronograma de la Maestría
Ing. Diana Moscoso Vanegas, PhD.
Director del programa
Mail:
postgrados.quimica@ucuenca.edu.ec
Teléfono:
405 1000 ext. 2431
El Centro de Posgrados de la Facultad de Ciencias Químicas se encuentra ubicado en el Campus Balzay de la Universidad de Cuenca.