Formar docentes de cuarto nivel en el área de la Lingüística Aplicada a la enseñanza del inglés como lengua extranjera para propiciar y fortalecer el aprendizaje de la legua meta (inglés) en un entorno diseñado en base a las necesidades y demandas actuales.
Al final de la maestría, el estudiante/la estudiante estará en capacidad de:
• Desarrollar la competencia comunicativa hasta alcanzar un nivel académico, C1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. (MCERL)
• Articular las teorías de aprendizaje y las teorías de la lengua con la práctica docente.
• Propiciar la enseñanza de la lengua meta, ubicándola dentro de un contexto sociolingüístico y cultural.
• Proponer procesos de innovación pedagógica y tecnológica en la práctica de la enseñanza del inglés.
• Impulsar el desarrollo de proyectos de investigación lingüística y lingüística aplicada a partir de la aplicación de los fundamentos teóricos.
• Potenciar la capacidad de comprensión del código cultural de la lengua meta.
• Desarrollar competencias de manejo curricular y realizar las adaptaciones para el aprendizaje de la lengua meta.
El/la maestrante en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera es un/a profesional que dispone de los siguientes conocimientos, competencias, destrezas y actitudes que le permiten desarrollar actividades en su área y aportar al desarrollo local y nacional. Su formación le permitirá:
a) Solventar problemas de aprendizaje desde su formación epistemológica.
b) Demostrar competencias, comunicativa y académica, en la lengua meta en un nivel C1, MCERL.
c) Diseñar y ejecutar proyectos y programas de investigación en las áreas de la lingüística aplicada.
d) Diseñar y elaborar material didáctico basado en los recursos tecnológicos en el área de la lingüística aplicada.
e) Proponer metodologías alternativas para la enseñanza del inglés con visión holística fundamentada en la investigación educativa.
f) Diseñar, fundamentar, implementar y retroalimentar el currículo del área de inglés desde una perspectiva innovadora en una institución educativa.
g) Conformar equipos interdisciplinarios para el diseño y elaboración de alternativas curriculares para la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua meta.
h) Incursionar en proyectos sociales y educativos y de vinculación con la colectividad.
Fecha de Inicio: 11-nov-2017
Fecha fin: 11-nov-2019
Malla y Docentes:
Introducción a la Investigación Linguística
Mgt. Ana María Calle
Metodología de la Investigación
Dr. Gustavo Chacón
Academic Reading and Writing
Mgt. Karen Englander
Investigación – Acción
Dra. Tammy Fajardo
Programación Neurolingüistica
Mgt. Sonia Suarez
Estadística
Mgt. Nardo Tenesaca
Teorías del Aprendizaje y Teorías de la lengua
Mgt. Karen Englander
Evaluación y Elaboración de Exámenes
Mgt. Juanita Argudo
Sociolingúistica
Mgt. Esteban Heras
Nuevas Corrientes de la Enseñanza
Mgt. Danío Banegas
Diseño del Trabajo de Titulación
Mgt. Tammy Fajardo Dack
Fonética fonología
Mgt. Mónica Abad
Aplicación de la Tecnología de la Información y la Comunicación en la Enseñanza de una Lengua Extranjera
Mgt. David Siddons
Semántica y Pragmática
Mgt. Carlos Egas
Morfosintáxis
Mgt. Juan José Santillan Iñiguez
Diseño y Planificación Curricular
Mgt. Yola Chica
Taller de Escritura
Mgt. Karen Englander
Academic Speaking
Mgt. Juanita Argudo