Maestría en Gestión Industrial II Cohorte

Titulo a obtener

•Magíster en Gestión Industrial con mención en Automatización Industrial

•Magíster en Gestión Industrial con mención en Decisiones Estratégicas

•Magíster en Gestión Industrial con mención en Cadena de Valor

Modalidad

Semipresencial

Duración

18 meses

Precio

$5.200,00

Inscripción

Resolución

RPC-SO-28-No.669-2021

Fecha de Inicio

Marzo/2024

Descripción

La Maestría en Gestión Industrial nace como respuesta a un mundo altamente globalizado y en constante cambio, en donde el desarrollo de las TIC´s y el florecimiento de la Industria 4.0 y 5.0, buscan esa colaboración entre máquinas y humanos como fuente de la mejora en la eficiencia y la productividad empresarial. Su finalidad radica en la profundización de esos conocimientos en áreas administrativas y de producción, fundamentales en la gestión de las organizaciones, con un inminente enfoque en tecnologías que colaboren en la toma de decisiones estratégicas, operativas y de soporte de manera oportuna.

Formar profesionales con conocimientos de alto nivel y dominio de metodologías con rigor científico, capaces de analizar situaciones y proponer soluciones innovadoras en el contexto empresarial, orientadas a la mejora    de procesos, a través de la gestión para el desarrollo industrial.

Profesionales con formación de tercer nivel de grado en el campo amplio de la Ingeniería, las Ciencias Químicas y las Ciencias Económicas y Administrativas

Una vez concluido el programa el estudiante obtendrá una formación sólida profesional y práctica para:

  • Demostrar capacidad para resolver problemas relacionados con sistemas de gestión industrial, productividad, tecnologías de operaciones y sistemas integrados de producción.
  • Evaluar proyectos industriales con criterio científico, tanto al nivel particular de componentes específicos de procesos, como al nivel general de todo el sistema
  • Interactuar con otros profesionales vinculados al quehacer industrial en relación con aspectos de manejo de información, datos y toma de decisiones estratégicas, operativas y de soporte
  • Título de tercer nivel de grado registrado en la SENESCYT
  • Hoja de vida con documentos de respaldo
  • Fotocopia a colores de la cédula de identidad y certificado de votación actualizado. En caso de extranjeros copia de pasaporte y permiso de permanencia en el país.
  • Entrevista con el Comité Académico de la Maestría

Las líneas de investigación están basadas en las capacidades científicas:

  • Gestión de las operaciones, Logística y Producción
  • Industria y Negocios
  • TICS asociadas a la industria
Primero
Fundamentos de Analítica de Datos
Gestión de Proyectos
Sistemas inteligentes
Gestión de la Producción
Modelado de Sistemas de Producción
Sistemas Integrados de Producción Industrial
Sistemas de Costos y Finanzas
Trabajo de titulación
Segundo
TIC en la Industria
Sistemas de Información Industrial
Investigación y Desarrollo en la Industria
Segundo – mención Decisiones estratégicas
Gestión de Operaciones de Manufactura
Mercadeo Industrial
Manufactura Inteligente
Segundo – mención Cadena de valor
Logística y Cadena de Suministro
Gestión del Ciclo de Vida del Producto
Inteligencia de Negocios
Segundo – mención Automatización Industrial 
Automatización del Piso de Planta
Sistemas Ciberfísicos
Tecnologías para la Gestión

 

Ing. Auquilla Sangolquí Andrés Vinicio, PhD.
Ing. Vanegas Peña Paúl Fernando, Mgtr.
Ing. Alvear Alvear Oscar Patricio, PhD.
Ing. Jadán Avilés Diana Carolina, Mgtr.
Ing. Llivisaca Villazañay Juan    Carlos Mgtr.
Ing. Flores Sigüenza Pablo Andrés; PhD.
Ing. Arcentales Carrión Rodrigo Nicanor, Mgtr.
Ing. Astudillo Salinas Darwin    Fabián, PhD.

Ing. Minchala Ávila Luis Ismael, PhD.

Ing. Vázquez Rodas Andrés Marcelo, PhD.
Ing. Mosquera Gutiérrez Julio  César, PhD.

Ing. Andrade Galarza Juan Carlos, Mgtr.

Ing. Guerrero Maxi Pedro Fernando, Mgtr.
Ing. Castillo Serrano Juan Fernando, Mgtr.
Ing. García García Cristian Leonardo, PhD.
Ing. Guamán Guachichulla Noé Rodrigo, Mgtr.
Ing. Vinueza Cobos Jaime Gustavo, Mgtr.
Ing. Colina Morles Eliezer, PhD.
Ing. Cedillo Orellana Irene Priscila, PhD.
Ing. Sigüenza Guzmán Lorena Catalina, PhD

Director del programa

Ing. Rodrigo Arcentales Carrión, Mgtr.

Teléfono

4051000 Ext 2431

E-mail

Horario de Atención

lunes a viernes de 08h00 a 16h30

Dirección

Av. Víctor Albornoz y Calle de los Cerezos/Edificio Administrativo bloque A/ Campus Balzay